¿Qué es el Ashtanga Yoga?
El Ashtanga Yoga es una modalidad de yoga recuperada por Krishnamacharyara y Patthabi Jois. Digo recuperada porque fueron ellos quienes encontraron un antiguo manuscrito con los principios del Ashtanga Yoga escrito en hojas de plátano y lo introdujeron en el mundo moderno. La consecuencia de este estudio es el libro de Patthabi Jois “Yoga Mala”
En este escrito Pathhabi Jois nos habla de las 8 ramas de ashtanga yoga. Estas ramas son los componentes que nos llevarán a la iluminación, o a lo que se trasladaría hoy en día como a vivir feliz. Son las siguientes:
Yamas: Comportamentos morales sociales
Niyamas: La purificación interna o estudio de uno mismo
Asana: Posturas físicas
Pranayama: Control de la respiración
Pratyahara: Control de los sentidos
Dharana: Concentración
Dhyana: Meditación
Samadhi: Contemplación o ser uno con Dios.
Cada una de estas ramas es un mundo entero y tiene sub categorías, pero lo importante de todo es que esta práctica nos muestra los caracteres humanos que necesitamos controlar y trabajar para poder llegar a esa ansiada unión con Dios, llámalo energía, universo o como cada uno quiera. Es para mí por encima de todo una lucha basada en el amor, la compasión y el autoconocimiento que me hace crecer hacia la liberación y la ligereza.
La teoría nos dice que la única forma de transformación del mundo y de Samadhi es a través de la transformación interna. Yo lo veo como una escultura que se va puliendo a poco , desechando todo lo que te pesa, te arrastra. Sirve para revelar la esencia pura de uno mismo, su estado natural “de gracia” y esta es mi pasión y mi lucha. Lo que me empuja cada día, porque la transformación se ve en las pequeñas cosas, en que ya no eres tan frágil, en que lo que antes te molestaba o te hacía sufrir ya no lo hace. Una súper victoria.